Datos de Interés

Al entrar en esta web www.devalverde.es, usted entra en Valverde del Camino, municipio de la provincia de Huelva conocido internacionalmente  por su industria principalmente calzado y mueble, por su implicación en el mundo del motor siendo en varias ocasiones sede del Campeonato del Mundo de Enduro, siendo importante también el sector comercio.

Situado en el centro de la provincia, en las puertas de la comarca del Andévalo, a caballo entre la sierra y el mar, se encuentra en una encrucijada de caminos, Entre los valles del Tinto y el Odiel,  en las faldas de las sierras de Rite y de león. Sus inicios se cree que están en la construcción de una alquería o venta para el descanso de los mercaderes  que cruzaban la provincia, Facanias es el nombre con el que se conoce ya que en 1369 en un acta fundacional del Condado de Niebla aparece el lugar de Facanias. A finales del Siglo XV este nombre  se transforma en el actual de  Valverde del Camino. En las postrimerías del siglo XV, y como consecuencia de la concesión de tierras (ampliación de la Dehesa Boyal), la población se va afianzando llegando a alcanzar 100 vecinos o familias en 1503 (se computaba únicamente al cabeza de familia, al considerarse unos 3'5 habitantes por vecino, se obtiene una cifra de unos 350 habitantes). En 1591 existían ya 291 vecinos (unos 1.000 habitantes). El crecimiento de la población da origen a las primeras calles, de trazado irregular y de gran pendiente, amoldándose al relieve de las lomas que protegían la venta: Martín Sánchez, Gabatón del Orín (hoy Las Cruces), Luis Fernández (hoy Barrio Viejo) y Santa Ana.

En 1732 se segrega de Niebla consiguiendo el titulo de Villa de manos del Rey Felipe V y ya en el siglo XX por Real decreto de Alfonso XIII consigue el titulo de ciudad y su ayuntamiento el titulo de Excelentísimo.

Entre los personajes ilustres de Valverde cabe destacar a José Nogales, escritor y periodista, José  Ramírez Pérez Saladerista en Montevideo, D. Rodrigo Caballero y Llanes Caballero del Habito de Santiago, Consejero de su Majestad el Rey en el supremo de Guerra e iniciador entre otras obras de la Plaza Mayor de Salamanca.

Valverde en  la actualidad tiene tiene una extensión de 218,7 km2 y un censo de aproximadamente unos 13.000 habitantes, comúnmente conocidos por el gentilicio de Valverdeños.

Su fiesta más representativa se celebra en torno al 12 de septiembre en Honor a su Patrona, La Virgen del Reposo, además tiene tres hermandades de penitencia, hermandad de los Blancos, Hermandad de los Negros y hermandad de Santísimo Cristo del Amor en su Sagrada Entrada Triunfal en Jerusalén, María Santísima de Paz y Esperanza y Santa Cruz del Barrio, que engrandecen año tras año La Semana Santa que junto a sus cuadrillas de Costaleros, Penitentes, Mantillas y la Tradicional Verónica acompañada de las tres Marías convierten una costumbre más que centenaria en un atractivo más que notable de la provincia de Huelva.

Una de las Hermandades más representativas del municipio es La hermandad del Rocío de Valverde que fundada ya hace mas de 75 años  es la  nº 23 de las filiales, que peregrina año tras año en Romería hasta la Aldea Almonteña donde los más de 1500 peregrinos acompañan a la Carreta del Simpecado haciendo el Camino en Tractor, Caballo o a pie para rendir pleitesia a la Reina de las Marismas y su santísimo hijo "El Pastorcito Divino".

Otra hermandad local de Gloria es la de San Pancracio que también celebra todos los años su tradicional romería hasta la Ermita en el Paraje del Cuco en el bosque próximo conocido como Los Pinos de Valverde.

Otra cita muy esperada en Valverde del Camino son sus Carnavales, conocidos dentro y fuera de la provincia gracias a su Concurso de Agrupaciones donde participan Comparsas, Chirigotas y Cuartetos en los que se prolongan casi hasta una semana siendo muy competitivo su resultado.

Aunque si esperado es el Carnaval por el mencionado concurso, no lo es menos por su tradicional desfile del de la Noche del Viernes, que partiendo desde la Plaza de Ramón y Cajal se llenan las calle de disfraces y alegría hasta la FEMU donde culmina la noche con una tradicional fiesta de Disfraces.

Tras estos acontecimientos el carnaval se traslada al campo durante la semana posterior dejando el municipio prácticamente desertico.

Los valverdeños son gente amable y buenísimos anfitriones, si vienen a Valverde posiblemente lo que más os haga volver amen de su cocina, industria y riqueza paisajística y monumental es sus gente que harán de su estancia algo inolvidable.

Todo esto y muchas más cosas podemos encontrar en esta WEB de Valverde del Camino donde cada día ampliamos el contenido para todos los amantes de este municipio del andevalo onubense.

 

 

Agenda

Opinión

DeValcocina

Piñoate de Piñones

Piñoate de Piñones

  Una de las recetas más elaboradas en Valverde del Camino en la Repostería sin lugar a dudas es el...

BIDTOBID.COM
www.bidtobid.com
En BidToBid podrás encontrar subastas de artículos nuevos y de segunda mano o Comprar y Vender sin comisiones artículos usados. Regístrate, es gratis.
Espacio publicitario 02
http://www.devalverde.es
Espacio disponible para tu anuncio.
Espacio publicitario 01
www.devalverde.es
Espacio disponible para tu publicidad.

Patrocinadores

Sponsored Links

BIDTOBID.COM
www.bidtobid.com
En BidToBid podrás encontrar subastas de artículos nuevos y de segunda mano o Comprar y Vender sin comisiones artículos usados. Regístrate, es gratis.
Espacio publicitario 02
http://www.devalverde.es
Espacio disponible para tu anuncio.
Espacio publicitario 01
www.devalverde.es
Espacio disponible para tu publicidad.

Conectate con nosotros

Contacta con Nosotros

Web de Valverde del Camino

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Website: http://www.devalverde.es

JoomShaper