Hace unos días, una internauta nos pedía la receta de las poleas o espoleas, este postre que en Valverde se come mucho. Rebuscando entre nuestros blog hemos sacado la receta que ya publicada en: http://fitelgorpe.wordpress.com/.
Aunque consultando otros cocineros nos comentan que hay muchas versiones, en lugar de hacerlas con leche se hacen con agua, añadiéndole la leche en el momento de servirse etc
Ingredientes para 4 personas aproximadamente:
- 5 cucharadas soperas de aceite
- 1 cucharada sopera de harina
- 1 cucharada de café de matalahúva
- Pan frito
- 3 cucharadas soperas de azúcar
- Canela en polvo
- 1 vaso de leche
Preparación:
1.- En una sartén se pone el aceite, le echamos la matalahúva y removemos un poquito para que el aceite coja el gusto.
2.- Colamos el aceite, agregamos al aceite la harina rehogándola sin que se tueste, para que no se nos quede cruda.
3.- Vamos echando la leche poco a poco sin parar de mover, hasta tener una masa espesa como si fuera chocolate a la taza, echamos el azúcar moviéndolo y retiramos del fuego.
4.- Lo podemos servir en un plato hondo o un cuenco, echándole pedacitos de pan frito y canela molida.
Ea y a mover el bigote otra vez. Que nos gusta.
Escribiendo esta receta se me ha venido a la mente mi tía María. Esta persona, que ya hace algún tiempo que falta entre nosotros y a la que yo quería muchísimo, porque aunque viviendo en mi misma casa, prácticamente me crio, y le recuerdo vagamente una retahíla que canturreaba cuando preparaba la ESPOLEA.
Esta retahíla según me contaba de niño, resulto de un problema que le ocurrió a la sirvienta de un cura, vaya usted a saber de que época y de que pueblo, un día que le estaba preparando este postre al señor párroco y a la pobre no se le espesaban ni a la de tres y no tuvo mas remedio que ir a darle la noticia al cura que estaba dando la misa cogiendo como mensajero al monaguillo de turno, el que le canturreo al padre esta retahíla en mitad de la misa:
MONAGUILLO (entonación gregoriana):
-Mariquilla la nostra a venidooooo
- a decir que las gachas gachonas blanda han salidoooooooo.
RESPUESTA DEL SEÑOR CURA (misma entonación):
-pues anda ve y dileeeeeeeeee
-que le de con el tabiro-tabiroooooo
-hasta que hagan plonf plonf plonf.
Y hasta aquí llegamos, otro dia mas.
Vaya este para mi chacha Mari, que se que me escucha y se estará partiendo, para Nico y Bugue, otros dos chuchones de barbapavo y en especial al recuerdo de la tía María.
By Peman.
-